1. Inicio
  2. anime
  3. Literatura y anime
28/06/2019
Autor: Quaterni
  1. Inicio
  2. anime
  3. Literatura y anime

Literatura y anime

No es de extrañar que muchos de nuestros libros tengan adaptaciones cinematogrÔficas o televisivas. Investigando un poco, hemos encontrado diez animes que queremos destacar, y algún que otro extra que puede ser de vuestro interés. ¿Preparados?

1. El cuento de la princesa Kaguya

Esta película animada de Ghibli quizÔ sea la mÔs conocida de todas del famoso Taketori Monogatari («La historia del cortador de bambú»). Podéis encontrar dos versiones de esta historia tanto en Cuentos japoneses de doncellas como en FÔbulas y leyendas de Japón.

Aoi Bungaku

Dentro de esta serie, hay capĆ­tulos dedicados a varias historias de la literatura japonesa.

2. Hashire, Melos! (”Corre, Melos!)

Este relato de Osamu Dazai podƩis encontrarlo dentro de la antologƭa Un gran descubrimiento.

3. Kokoro

Una versión de la historia de Natsume Sōseki, de la cual sacamos su adaptación en manga.

4. El hilo de la araƱa

Relato de Ryūnosuke Akutagawa, dentro de la antología de El dragón, Rashomon y otros cuentos.

5. El biombo del infierno

Relato de Ryūnosuke Akutagawa, dentro de la antología de El dragón, Rashomon y otros cuentos.

6. Hakkenden

Adaptación de La leyenda de los ocho guerreros perro, de FÅ«tarō Yamada.

7. Shigurui

Primera batalla de las once que suceden en el libro: Shigurui, de Norio Nanjō,

8. Basilisk

Basado en Los ninja de Koga, de Fūtarō Yamada.

9. Chūmon no ōi ryōriten (El restaurante de los muchos pedidos)

Relato de Kenji Miyazawa disponible en la AntologĆ­a de relatos japoneses. Tres grandes maestros.

10. Ayakashi: Japanese Classic Horror

Un anime basado en historias de terror clƔsicas japonesas. Algunas de esas historias podƩis encontrarlas en Kaiki, El fantasma sin rostro e incluso en Yurei Attack!

Extra: Bungou Stray Dogs

Este anime entra en el listado como extra porque no adapta ninguna historia en particular, sino que sus protagonistas se basan en los propios escritores de la Literatura japonesa (y de otros paĆ­ses). ĀæCómo? Pues, aparte de que se llaman igual que ellos, todos tienen alguna especie de superpoder que hace relación a alguna de sus obras mĆ”s famosas. Por ejemplo, el poder de Akutagawa se llama “Rashomon”, o el de Soseki, “Soy un gato”.

Algunos personajes “escritores” que aparecen:

 

Te puede interesar:

Tales of Seikyu: Los yokai y la magia del Japón mitológico

Tales of Seikyu: Los yokai y la magia del Japón mitológico

Tales of Seikyu y el mundo de los yōkai PrepĆ”rate para adentrarte en el misterioso mundo de los yōkai (妖怪). Tales of Seikyu, un juego ambientado en el Japón mitológico, te llevarĆ” a una isla repleta de los fantĆ”sticos yōkai, permitiĆ©ndote vivir en primera persona su...

0
    0
    Carrito
    Tu carrito estĆ” vacĆ­oVolver a la tienda