1. Inicio
  2. Blog
  3. Aprendiendo japonés: las vocales

Aprendiendo japonés: las vocales

24/02/2018
Autor: admin
  1. Inicio
  2. Blog
  3. Aprendiendo japonés: las vocales

Aprendiendo japonés: las vocales

Desde que somos pequeños, lo primero que nos enseñan para hablar son las vocales, así que creo que es un buen comienzo para aprender japonés, aunque ya seamos mayores. Y es que, afortunadamente, nosotros, hispanohablantes, compartimos las mismas que ellos (sí, hay muchos fonemas vocálicos en otras lenguas que pueden ser una pesadilla). La única diferencia que hay es el orden en el que lo aprendemos. Para nosotros, lo normal es que sea A E I O U (borriquito, como tú), ¿verdad? Pues para ellos, no. Su orden es A I U E O, y esto es algo importante a la hora de aprender sus silabarios, porque es el orden en el que se compondrán tanto el hiragana como el katakana.

El hiragana es el silabario original del japonés, mientras que el katakana es el silabario que utilizan para palabras que se han apropiado de otras lenguas, y nombres de mascotas, aunque últimamente también lo usan para más cosas… En cualquier caso, empezaremos aprendiendo las vocales de ambos silabarios. Sin embargo, ¿cómo recordar su escritura? Os traemos una sencilla nemotecnia, junto al orden correcto de trazos para que veáis que aprender es posible y no tan difícil como parece:

Vocales en hiragana

 

Vocales en katakana

 

 

Te puede interesar:

Mesa redonda en torno a Japón en La Noche de los Libros 2020

Mesa redonda en torno a Japón en La Noche de los Libros 2020

El pasado viernes 13 de noviembre, participamos en la Mesa redonda en torno a Japón, organizada por Fundación Japón. Os compartimos el vídeo de la sesión completa para los que no pudísteis asisitir. Desde hace unos años se observa en Occidente un pequeño boom de la...

Japón: hogar y tendencia de los juegos retro

Japón: hogar y tendencia de los juegos retro

Los juegos han entroncado nuestras vidas desde que el 24 de mayo de 1971 llegó, -de la mano la recién creada Atari-, el famosísimo ‘Pong’. Aunque, como apunte y justicia, el honor de ser el primer videojuego habido, lo tiene ‘Tennis for two’ lanzado en 1958, por el...

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda