1. Inicio
  2. libros
  3. ASESINATO EN EL HONJIN y otros relatos
01/09/2017
Autor: admin
  1. Inicio
  2. libros
  3. ASESINATO EN EL HONJIN y otros relatos

ASESINATO EN EL HONJIN y otros relatos

ASESINATO EN EL HONJIN y otros relatosUna de las mejores novelas de misterio del siglo XX. Un clásico indiscutible.

El debut en la ficción de Kosuke Kindaichi, el detective favorito de los japoneses.

Una pareja de recién casados se retira en su noche de bodas a la casa de invitados de la mansión Ichiyanagi, un honjin o posada para viajeros de clase alta. En la oscuridad de la noche, unos gritos horribles rompen el silencio y los novios aparecen asesinados.

La casa está rodeada de un manto de nieve intacta, por lo que el asesinato parece imposible: ¿se trata del crimen perfecto o de un misterio sobrenatural? A su llegada a la mansión, el detective Kosuke Kindaichi encuentra únicamente dos pistas: el koto de la familia y un biombo dorado con la huella ensangrentada de una mano con solo tres dedos.

Este intrincado caso supone el debut en la  ficción de Kosuke Kindaichi, el detective favorito de los japoneses. En El asesinato del koto encantado¿Por qué rechinó la polea en el pozo? y El caso del gato negro, este excéntrico investigador se enfrentará a tres complejos asesinatos en los que demostrará todo su instinto y sagacidad. Este libro junto a Gokumon-Tō. La isla de las puertas del infierno (también en esta colección) han sido elegidos por los lectores nipones entre las diez mejores novelas de misterio de todos los tiempos.

El autor:

Seishi Yokomizo (Kobe, 1902 – Tokio, 1981)

Nacido en la prefectura de Hyōgo, se graduó en la Universidad Farmacéutica de Osaka con la intención de hacerse cargo de la farmacia familiar. Atraído, sin embargo, desde niño por la literatura y animado por Edogawa Ranpo, se trasladó en 1926 a Tokio para dedicarse a su gran pasión, la escritura.

Publicó su primera novela, Onibi, en 1935, obra que fue censurada por las autoridades. El estallido de la Segunda Guerra Mundial, junto a su débil estado de salud -padecía tuberculosis-, impidieron que fuera más conocido entre sus compatriotas.

No fue hasta una vez terminada la guerra, momento en que la revista Kodansha…ôs Weekly Shōnen comenzó a publicar sus obras de forma seriada, cuando por fin alcanzó el reconocimiento de crítica y público.

Es considerado, junto con Edogawa Ranpo, uno de los máximos exponentes de la novela de misterio japonesa. Sus obras, de marcada influencia occidental, están inspiradas en los clásicos de la ‚ edad de oro…ù de la ficción detectivesca.

En 1980 fue creado en su honor el Premio Seishi Yokomizo que, con una retribución económica de 10 millones de yenes, es uno de los mejor dotados del mundo. El galardón es otorgado anualmente a una novela inédita de misterio. Además de la retribución económica, la obra premiada es publicada por la editorial Kadokawa Shoten y adaptada como película para la televisión.

Conocido, fundamentalmente, por ser el creador del célebre detective Kosuke Kindaichi, la mayoría de sus obras han sido llevadas al cine y a la televisión. Este particular investigador es, hoy en día, un personaje muy querido por los japoneses. Su fama y popularidad es tal, que ha servido de inspiración a multitud de historietas de manga y episodios de anime. El lector occidental encontrará su equivalente en los imprescindibles Padre Brown, doctor Gideon Fell, e incluso, en el popular teniente Colombo.

A la venta el 4 de septiembre.

Asesinato en el honjin y otros relatos
Seishi Yokomizo
P.V.P: 19,90 €
ISBN: 978-84-946160-7-5
320 páginas
Comienza a leer

Te puede interesar:

Cómo y por qué empezar a leer literatura japonesa

Cómo y por qué empezar a leer literatura japonesa

La literatura japonesa es una de las más ricas y variadas del mundo. Con una historia que se remonta a miles de años, la literatura japonesa ha dado a luz a obras maestras de la literatura universal, como El cortador de bambú, Kojiki o El diario de un hombre...

Bushido, el Código Samurái

Bushido, el Código Samurái

El camino del guerrero Guerreros legendarios que se enfrentaron en innumerables batallas a lo largo de la historia de Japón, feroces luchadores que se debatían entre la vida y la muerte. Los samuráis han sido siempre una figura de admiración rodeada de misterio en el...

Ikebana, el arte floral japonés que te conecta con la naturaleza

Ikebana, el arte floral japonés que te conecta con la naturaleza

¿Te imaginas un jardín japonés con un estanque lleno de carpas koi, un pequeño puente de madera y un arreglo floral ikebana? El ikebana es un arte floral japonés que tiene una larga historia y tradición. Es más que una simple decoración, es una forma de conectar con...

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda