1. Inicio
  2. Blog
  3. El Bushido

El Bushido

30/04/2015
Autor: admin
  1. Inicio
  2. Blog
  3. El Bushido

El Bushido

El BushidoEl Bushido era el código del buen guerrero japonés, de hecho Bushido significa “camino del guerrero” en lengua nipona. Este riguroso reglamento regía el comportamiento de los célebres samuráis, y proviene de varias corrientes de pensamiento como son el Budismo, el Zen , el Sintoísmo y el Confucionismo.

Sus normas hacen hincapié en valores como la lealtad, el coraje, la cortesía, la compasión, la justicia, el honor y la verdad. Los samuráis, por tanto, eran lo más parecido a nuestros caballeros medievales pero quizás con un grado mayor de sumisión al ideal. De hecho si el guerrero fallaba en la batalla o faltaba al código se suicidaba practicando el Sepukku o Harakiri (corte del vientre).

La idea fundamental del Bushido es la asunción del hecho de la muerte para liberarse del temor y así obrar noblemente. Y cómo se actúa noblemente, sirviendo a la patria , porque Samurái significa “aquel que sirve”. En la actualidad del Bushido se pueden extraer algunas enseñanzas muy válidas , sobre todo aquellas referidas a la relación con los demás.

Tradicionalmente el Bushido pasaba de generación en generación de forma oral, hasta que Inazo Nitobe lo recogió y publicó en un libro llamado “Bushido: El alma de Japón”. Lo escribió para dar respuesta a las preguntas que le hacían sus amigos occidentales sobre las costumbres de Japón. Nitobe era la persona idónea para ello, puesto que descendía de un clan samurái e intentó aplicar el código en su propia vida.

el Bushido

El Bushido

Te puede interesar:

Mesa redonda en torno a Japón en La Noche de los Libros 2020

Mesa redonda en torno a Japón en La Noche de los Libros 2020

El pasado viernes 13 de noviembre, participamos en la Mesa redonda en torno a Japón, organizada por Fundación Japón. Os compartimos el vídeo de la sesión completa para los que no pudísteis asisitir. Desde hace unos años se observa en Occidente un pequeño boom de la...

Japón: hogar y tendencia de los juegos retro

Japón: hogar y tendencia de los juegos retro

Los juegos han entroncado nuestras vidas desde que el 24 de mayo de 1971 llegó, -de la mano la recién creada Atari-, el famosísimo ‘Pong’. Aunque, como apunte y justicia, el honor de ser el primer videojuego habido, lo tiene ‘Tennis for two’ lanzado en 1958, por el...

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda