1. Inicio
  2. libros
  3. El veneno de la tarántula. Los misterios de Byomkesh Bakshi

El veneno de la tarántula. Los misterios de Byomkesh Bakshi

04/03/2015
Autor: admin
  1. Inicio
  2. libros
  3. El veneno de la tarántula. Los misterios de Byomkesh Bakshi

El veneno de la tarántula. Los misterios de Byomkesh Bakshi

El veneno de la tarántula. Los misterios de Byomkesh BakshiPrimavera de 1935. Decidido a convertirse en un escritor de éxito, el joven Ajit se instala en un hostal en el centro de Calcuta. Pocos días después un hombre aparece asesinado y las sospechas recaen sobre los habitantes de la casa.

Comienzan así los misterios de Byomkesh Bakshi, el Inquisidor, el buscador de la verdad. Un célebre personaje creado por Saradindu Bandyopadyay que goza de tanta fama y popularidad que es conocido como el Sherlock Holmes hindú.

Las peripecias de Bakshi, están ambientadas en la India del Raj británico y mantienen toda la esencia y el sabor de las grandes novelas de detectives, aportando además este toque exótico y colorido que ofrece el país de la flor de loto. Durante estos misterios, se enfrentará a cárteles de la droga, asesinos irredentos y maquiavélicas mentes criminales, además de conocer el amor.

Traducidos por primera vez al castellano, estos relatos policiacos clásicos capturan de una forma tan brillante como evocadora el atractivo de una época y una sociedad que, sin duda, atrapará a los amantes del género.

A la venta el 16 de marzo.

Sobre el autor:

Saradindu Bandyopadhyay (Jaunpur, 1899 – Pune, 1970). Escritor y guionista bengalí, creador del detective de ficción más famoso de la India: Byomkesh Bakshi.

Nació en casa de sus abuelos maternos en Jaunpur, en la India Británica. A los 16 años ingresó en el Vidyasagar College de Calcuta, donde publicó su primera obra: Jaubansmriti, una colección de poemas.

En 1919 ingresó en la Universidad de Patna para estudiar Derecho, aunque finalmente decidió dedicarse a la escritura. En 1938 se trasladó a Bombay para trabajar en la industria del cine como guionista, trabajo que abandonó 14 años después para dedicarse a su gran pasión: la literatura.

Cultivó todo tipo de géneros: novela histórica, teatro, cuentos infantiles, ensayo, poesía, etc., pero su creación más famosa es Byomkesh Bakshi, un personaje de ficción que apareció por primera vez en 1932, y cuya fama y popularidad es tal en la India que ha sido adaptado al cine y a la televisión en numerosas ocasiones.

El veneno de la tarántula. Los misterios de Byomkesh Bakshi.
Saradindu Bandyopadhyay
PVP: 20,50 €
ISBN: 978-84-942858-3-7
368 páginas
1er capítulo.

Te puede interesar:

Sakura como arte en la cultura japonesa

Sakura como arte en la cultura japonesa

La flor de sakura, o flor de cerezo, es uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura japonesa. Cada primavera, millones de personas en Japón se reúnen para admirar la belleza efímera de estas flores rosadas que adornan los árboles y transforman los paisajes en...

Los nombres japoneses más comunes

Los nombres japoneses más comunes

En la cultura japonesa, los nombres tienen un significado especial y reflejan la rica historia y tradiciones del país. Si estás interesado en conocer los nombres japoneses más comunes y su simbolismo, estás en el lugar correcto. Sigue leyendo para conocer los 10...

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda