1. Inicio
  2. Bushido
  3. HAGAKURE. El código del samurái manga
05/10/2015
Autor: admin
  1. Inicio
  2. Bushido
  3. HAGAKURE. El código del samurái manga

HAGAKURE. El código del samurái manga

HAGAKURE. El código del samuráiCon un estilo narrativo que recuerda a Las mil y una noches, Hagakure es una colección de cuentos y anécdotas que nos muestran el verdadero espíritu del Bushido, el Camino del Samurái. Una filosofía alejada de nuestra visión occidental, pero narrada con gran maestría a través del dibujo y de una selección de relatos tan aleccionadores como sorprendentes.

Un joven samurái busca el consejo de un viejo y experimentado guerrero que se ha convertido en un monje zen. Así comienzan una serie de enseñanzas memorables, cuentos de samuráis y de guerreros famosos y su esfuerzo por no desviarse del Camino. Con cada anécdota, el joven no solo aprenderá lo que significa ser un samurái, sino también lo que es el sentido del deber, el coraje, la justicia, la lealtad y el honor.

Basado en la traducción realizada por William Scott Wilson del clásico japonés del siglo XVIII, esta es la primera vez que se versiona en cómic el que es considerado el más influyente de todos los tratados de samuráis, una obra que deleitará por igual a los fans del manga y a todo aquel interesado en la cultura japonesa.

A la venta el 21 de septiembre.

Yamamoto Tsunetomo (1659 – 1719)

Vasallo samurái del clan Nabeshima, situado en la actual prefectura de Saga, al oeste de Japón. A la muerte de su señor, y tras prohibírsele cometer seppuku, se afeitó la cabeza y se convirtió en un monje zen. Tiempo después, dictó Hagakure, considerado en la actualidad un clásico imprescindible del mundo de los samuráis, cuyos principios y valores fundamentales, perduran en nuestros días.

Hagakure. El código del samurái.
VV.AA.
P.V.P.: 14,50 €
ISBN: 978-84-943449-4-7
144 Páginas.
1er capítulo.

Te puede interesar:

Bushido, el Código Samurái

Bushido, el Código Samurái

El camino del guerrero Guerreros legendarios que se enfrentaron en innumerables batallas a lo largo de la historia de Japón, feroces luchadores que se debatían entre la vida y la muerte. Los samuráis han sido siempre una figura de admiración rodeada de misterio en el...

Ikebana, el arte floral japonés que te conecta con la naturaleza

Ikebana, el arte floral japonés que te conecta con la naturaleza

¿Te imaginas un jardín japonés con un estanque lleno de carpas koi, un pequeño puente de madera y un arreglo floral ikebana? El ikebana es un arte floral japonés que tiene una larga historia y tradición. Es más que una simple decoración, es una forma de conectar con...

Las mujeres guerreras de Japón

Las mujeres guerreras de Japón

Onna- Bugeisha, las maestras del combate En la imaginación colectiva está instalada la imagen de un Japón lleno de guerreros que combatían por todo el país durante la época de los señores feudales. Pero no todos conocen las historias en las que las Onna-Bugeisha...

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda