1. Inicio
  2. libros
  3. Las piedras de Chihaya. El dragón y el crisantemo

Las piedras de Chihaya. El dragón y el crisantemo

17/09/2014
Autor: admin
  1. Inicio
  2. libros
  3. Las piedras de Chihaya. El dragón y el crisantemo

Las piedras de Chihaya. El dragón y el crisantemo

Las piedras de Chihaya. El dragón y el crisantemoLa gesta que marcó un hito en la historia samurái.

El levantamiento del emperador por el control de Japón ha fracasado y mientras permanece prisionero en Kyoto los últimos rebeldes que apoyaban su causa se ven amenazados por la unión de las fuerzas leales al shōgun y al clan Hōjō.

El enorme ejército avanza implacable desde el este haciendo temblar la tierra de Las Islas Sagradas, pero, en el centro del país, un puñado de samuráis pretende detenerlos el tiempo necesario para que los rebeldes puedan fortalecerse.

Dispuestos a sacrificar sus vidas en nombre del honor y la lealtad, contemplan con indiferencia cómo el ejército más poderoso de la historia de Japón asciende por la montaña para rodear el castillo entre las nubes donde se refugian.

La fortaleza de Chihaya y sus samuráis están a punto convertirse en leyenda.

Y, al mismo tiempo, un niño campesino, testigo de estos acontecimientos históricos, se aproxima a la conclusión de su viaje vital. El karma que ha dirigido sus pasos le revelará que el final es el principio.

Un puente de unión con la cultura clásica oriental, un viaje al corazón japonés desde la mente occidental y una aventura histórica apasionante en el Japón del siglo XIV.

¬°El épico desenlace de la trilogía Chihaya!

A la venta el 22 de septiembre.

Las piedras de Chihaya. El dragón y el crisantemo.
Vega, Sergio
Precio: 21,50 €
ISBN: 978-84-941802-4-8
576 páginas
1er capítulo.

 

Te puede interesar:

Tanka: Un canto poético en 31 sílabas que despierta emociones

Tanka: Un canto poético en 31 sílabas que despierta emociones

Adéntrate en el cautivador universo del tanka, un género poético japonés que ha encantado a generaciones durante siglos. En esta fascinante exploración, descubriremos la magia y la importancia de la métrica del tanka, así como algunos ejemplos inspiradores y autores...

Sakura como arte en la cultura japonesa

Sakura como arte en la cultura japonesa

La flor de sakura, o flor de cerezo, es uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura japonesa. Cada primavera, millones de personas en Japón se reúnen para admirar la belleza efímera de estas flores rosadas que adornan los árboles y transforman los paisajes en...

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda