1. Inicio
  2. libros
  3. Las piedras de Chihaya. La nube rasgada

Las piedras de Chihaya. La nube rasgada

19/02/2014
Autor: admin
  1. Inicio
  2. libros
  3. Las piedras de Chihaya. La nube rasgada

Las piedras de Chihaya. La nube rasgada

Las piedras de Chihaya. La nube rasgadaLos acontecimientos que cambiaron el rumbo de la historia de Japón. El final de la era Kamakura como nunca antes se había narrado.

El emperador de Japón está decidido a recuperar a cualquier precio el poder que los samuráis le arrebataron a sus antepasados. Sin embargo, el clan Hōjō ataca la capital imperial antes del levantamiento.

Extramuros, un terrateniente provincial continúa fiel al emperador, que se ha visto obligado a refugiarse en la fortaleza de los monjes guerreros de Kyoto, y su juramento de lealtad es la última esperanza de los sitiados.

La guerra Genkō ha comenzado.

Y mientras todos estos eventos sacuden Las Islas Sagradas, un niño campesino continúa su iniciático peregrinaje tras la sombra de un monje zen.

En esta segunda entrega de la saga épica Las Piedras de Chihaya, se suceden cruentas batallas samuráis, a la vez que se muestra la vida en las primeras comunidades zen japonesas, las secretas actividades de los ninjas y la lucha por la libertad en una sociedad marcada por la costumbre y los férreos códigos éticos desde el nacimiento hasta la muerte.

La esperada continuación de El hilo del karma. (Las piedras de Chihaya 1).

A la venta el 10 de marzo.

Las piedras de Chihaya. La nube rasgada.
Vega, Sergio
Precio: 21,50 €
ISBN: 978-84-941802-3-1
560 páginas
1er capítulo.

Te puede interesar:

Tanka: Un canto poético en 31 sílabas que despierta emociones

Tanka: Un canto poético en 31 sílabas que despierta emociones

Adéntrate en el cautivador universo del tanka, un género poético japonés que ha encantado a generaciones durante siglos. En esta fascinante exploración, descubriremos la magia y la importancia de la métrica del tanka, así como algunos ejemplos inspiradores y autores...

Sakura como arte en la cultura japonesa

Sakura como arte en la cultura japonesa

La flor de sakura, o flor de cerezo, es uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura japonesa. Cada primavera, millones de personas en Japón se reúnen para admirar la belleza efímera de estas flores rosadas que adornan los árboles y transforman los paisajes en...

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda