1. Inicio
  2. otros
  3. Las terribles armas de los ninjas
02/06/2015
Autor: Quaterni
  1. Inicio
  2. otros
  3. Las terribles armas de los ninjas

Las terribles armas de los ninjas

Los ninjas (ÂøçËÄÖ, ninja) hacían el trabajo sucio a los samuráis – más señoritos ellos – eran los guerreros, espías, saqueadores, envenenadores y asaltadores a sueldo de los mismos. Si una guerra estaba difícil por ser el enemigo muy fuerte, el samurái empleaba a los ninjas para atacarles de noche y por sorpresa. Podría decirse que los ninjas eran los matones, pero claro eran unos matones muy especiales, unos auténticos artistas de la lucha y el espionaje. Su arte marcial es el ninjutsu. Nin significa oculto, sigiloso, y Jutsu técnica, así que el Ninjutsu es la técnica de lo oculto.

Distintos en su comportamiento y condición a los samuráis, utilizaban armas y utensilios completamente diferentes. Estas herramientas de lucha y asalto eran bastante extrañas y vamos a verlas a continuación.

Ashiko (足甲) : Eran unos pinchos que llevaban en los pies y los utilizaban para trepar por los muros de las casas o fortalezas. Los pinchos que llevaban en las manos se llaman shuko.

untitled (74)

Shuriken (ÊâãË£èÂ⣠): Son las estrellas afiladas arrojadizas, se utilizaban para un ataque rápido a cierta distancia. Es el arma que más se identifica con el ninja, a veces la hojas afiladas estaban envenenada para así ser más eficaz. Había gran variedad de shuriken en cuanto a número de puntas, forma y tamaño.

yun_3295

Shikomizue (‰ªïËæº„ÅøÊùñ) : Es una espada camuflada con la apariencia exterior de un bastón, de modo que era muy útil para la defensa o ataque sorpresa. Shikomizue ,de hecho, significa bastón preparado.

untitled (75)

Chigriki (ÈéñÈéå„ÅÆ‰ªïÊßò) : Es un mayal (cadena que en un extremo lleva algo contundente usada para golpear) similar a los occidentales. Solía estar fabricado con madera de bambú y se utilizaba para diversas funciones como golpear o enredar al adversario, para parar sus golpes y capturar o incapacitar las armas de los oponentes. Es una variante de la kusarigama ( hoz con cadena).

k21 (2)

Sai (Èáµ) : Es una daga sin filo pero que tiene la punta afilada, probablemente su origen es agrícola y luego se adaptaría al combate. Hay variedad de sais en cuanto al diseño de las hojas. Se utilizaban primariamente como defensa ante una espada o catana, o para un ataque rápido a cierta distancia.

saichrod

Kunai (Ëã¶ Êó†): Es otro utensilio de labranza adaptado a la guerra. Era empleado como un arma multiuso, básicamente es un puñal que se puede arrojar o clavar, a gusto del consumidor. Pero su forma aerodinámica lo hace perfecto para lanzarlo.

Kunai

Kaginawa (ÈàéÁ∏Ñ) : Es un gancho (kagi) atado a una cuerda (nawa) utilizado para lanzarlo a los muros y al clavarse el gancho en ellos permitía trepar con la cuerda. Lo hemos visto en infinidad de películas no sólo orientales. Por tanto era un arma fundamental para un ataque sorpresa.

kaginawa04

Makibishi (ÊííËè±) : Es un abrojo utilizado para frenar a los perseguidores, una especie de clavos muy afilados. Se dejaban en el suelo y como son pequeños el perseguidor o el caballo no los veía y se los clavaba en el pie. Eran unas miguitas de pan muy odiosas.

800px-Makibishi

Ninjato (ÂøçËÄÖÂàÄ) : Es la espada o sable habitual de los ninjas, más corta y de filo menos curvo que la catana de los samuráis, el hecho de ser más ligeras y pequeñas les permitía usarlas con facilidad en sitios cerrados. La calidad de estas espadas era muy variada.

ninjato

Fukiya (Âêπ„ÅçÁü¢): Es la cerbatana, y consiste en un tubo de 1,20 metros que disparaba dardos de 20 cm, los dardos se llamaban fukibari. No tiene boquilla como otras cerbatanas. Es una forma de ataque rápido y silencioso, ya que obviamente el dardo llevaba veneno que mataba o dormía al enemigo al momento.

fukiya

Nos podéis seguir en Twitter aquí y en Facebook aquí.

Te puede interesar:

Tales of Seikyu: Los yokai y la magia del Japón mitológico

Tales of Seikyu: Los yokai y la magia del Japón mitológico

Tales of Seikyu y el mundo de los yōkai Prepárate para adentrarte en el misterioso mundo de los yōkai (妖怪). Tales of Seikyu, un juego ambientado en el Japón mitológico, te llevará a una isla repleta de los fantásticos yōkai, permitiéndote vivir en primera persona su...

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda