1. Inicio
  2. libros
  3. Los 47 r≈çnin. Guía ilustrada de samuráis

Los 47 r≈çnin. Guía ilustrada de samuráis

09/01/2017
Autor: admin
  1. Inicio
  2. libros
  3. Los 47 r≈çnin. Guía ilustrada de samuráis

Los 47 r≈çnin. Guía ilustrada de samuráis

Los 47 rōnin. Guía ilustrada de samuráisCuenta la leyenda que en el Japón del siglo XVIII, un grupo de samurai se vio obligado a convertirse en rōnin tras el suicidio de su señor. Esta es su historia…¶

Tras ofender a Kōtsuké no Suké, maestro de protocolo del shōgun, Takumi no Kami, señor del clan Asano, es condenado a morir por medio de seppuku (suicidio ritual). Sus fieles samurai, convertidos en rōnin (samurai sin señor), juraron vengar su muerte.

Esta es la historia de esos 47 valientes, un relato que ilustra de forma inmejorable las virtudes del Bushidō: la justicia, el coraje, la benevolencia, el respeto, la honestidad, el honor y la lealtad.

El libro incluye 51 láminas a todo color de los protagonistas de la historia, dibujadas por el gran maestro del ukiyo-e Utagawa Kuniyoshi.

Utagawa Kuniyoshi (1798 …ì 1861)

Maestro del ukiyo-e, técnica de impresión en madera, la característica principal de sus grabados es el uso del color.

De nombre Yoshisaburō, nació el 1 de enero de 1798 y era hijo de un tintorero de seda. Posiblemente atraído por el enorme colorido de las telas que teñía su padre, comenzó a emplear colores similares en sus obras.

Su talento llamó la atención del maestro Utagawa Toyokuni, que en 1811 le permitió ingresar en la escuela Utagawa, una de las más prestigiosas del país.

En 1814 tomó el nombre de Kuniyoshi y comenzó a trabajar como artista independiente ilustrando numerosos libros, pero no alcanzó el reconocimiento hasta 1827, cuando recibió el encargo de ilustrar la serie Suikoden, una colección de dibujos de guerreros que llegó a ser muy popular en Edo.

A lo largo de su carrera realizó numerosas ilustraciones de paisajes, cortesanas, actores y animales, pero es conocido fundamentalmente por sus grabados de batallas y de legendarios guerreros.

Hoy día es considerado junto con Hokusai e Hiroshige, uno de los grandes maestros del ukiyo-e.

Los 47 rōnin. Guía ilustrada de samuráis.
Utagawa Kuniyoshi
EN PRENSA
ISBN: 978-84-946160-3-7
144 páginas
1er capítulo.

Te puede interesar:

Tanka: Un canto poético en 31 sílabas que despierta emociones

Tanka: Un canto poético en 31 sílabas que despierta emociones

Adéntrate en el cautivador universo del tanka, un género poético japonés que ha encantado a generaciones durante siglos. En esta fascinante exploración, descubriremos la magia y la importancia de la métrica del tanka, así como algunos ejemplos inspiradores y autores...

Sakura como arte en la cultura japonesa

Sakura como arte en la cultura japonesa

La flor de sakura, o flor de cerezo, es uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura japonesa. Cada primavera, millones de personas en Japón se reúnen para admirar la belleza efímera de estas flores rosadas que adornan los árboles y transforman los paisajes en...

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda