1. Inicio
  2. libros
  3. Los extra√±os métodos del Doctor Irabu

Los extra√±os métodos del Doctor Irabu

30/05/2014
Autor: admin
  1. Inicio
  2. libros
  3. Los extra√±os métodos del Doctor Irabu

Los extra√±os métodos del Doctor Irabu

Los extraños métodos del Doctor IrabuUna comedia mordaz sobre lo absurda que puede llegar a ser la sociedad actual.

Más de 1 millón de ejemplares vendidos en Japón.

Premio Naoki 2004.
Premio de los libreros 2006.
Premio Eiji Yoshikawa 2009.

Una sarcástica burla del disparatado mundo en que vivimos y una despiadada crítica a la sociedad actual, ridiculizada hasta límites delirantes.

¬´No voy a preguntarle por las razones de su estrés. No voy a estrujarme los sesos para encontrarle una solución. √öltimamente hay muchos programas en televisión donde un psicólogo escucha los problemas de los pacientes y les da ánimos, ¬øverdad? Pues esas cosas no sirven para nada¬ª.

Con esa filosofía, Ichiro Irabu, el psiquiatra más excéntrico del Hospital General Irabu, hará frente a una serie de pacientes con diversos problemas psicológicos, que nos hará preguntarnos quién de todos es el más cuerdo: si ellos o él mismo.

A la venta el 26 de mayo.

Hideo Okuda es uno de los escritores japoneses más versátiles en cuanto a géneros se refiere. Desde novela negra, pasando por comedia y fantasía, hasta llegar al costumbrismo, se ganó el favor del público sin necesidad de ganar ningún premio.

Cuando terminó el instituto, trabajó como redactor publicitario y editor, pero eso fue antes de publicar su primera novela en 1997: Uranbana no mori, una novela de fantasía. Después de eso, en 2002, publicó un par de novelas de misterio extremadamente realistas: Jama, con la que ganó el Premio Haruhiko √îyabu, y Saiaku, nominada para el Premio Naoki, que cimentaron su reputación.

En 2004, obtuvo finalmente el Premio Naoki por la antología Kuchu buranko, continuación deLos extraños métodos del doctor Irabu. Además, obtuvo el el Premio Shibata Renzaburo en 2007 por la antología Iebiyori, y el Premio de Literatura Eiji Yoshikawa en 2009 por la novelaOrinpikku no Minoshirokin.

En la actualidad es uno de los escritores más leídos de toda Asia, muchos de sus libros han sido adaptados para la gran pantalla y como series de animación.

Los sorprendentes y atípicos casos a los que se enfrenta el excéntrico doctor Irabu gozan de tanta fama y popularidad que han sido llevados a la televisión en 2011 y 2013.

La prensa ha dicho:

‚ Extraordinaria, provocará a partes iguales sonrisas y carcajadas. La novela más divertida del momento…ù.
Marcos Schriber, The Japan Times.

‚ Sardónica y muy entretenida…ù
Japan Visitor.

Te puede interesar:

Sakura como arte en la cultura japonesa

Sakura como arte en la cultura japonesa

La flor de sakura, o flor de cerezo, es uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura japonesa. Cada primavera, millones de personas en Japón se reúnen para admirar la belleza efímera de estas flores rosadas que adornan los árboles y transforman los paisajes en...

Los nombres japoneses más comunes

Los nombres japoneses más comunes

En la cultura japonesa, los nombres tienen un significado especial y reflejan la rica historia y tradiciones del país. Si estás interesado en conocer los nombres japoneses más comunes y su simbolismo, estás en el lugar correcto. Sigue leyendo para conocer los 10...

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda