1. Inicio
  2. libros
  3. Miyamoto Musashi, un guerrero legendario

Miyamoto Musashi, un guerrero legendario

04/05/2015
Autor: admin
  1. Inicio
  2. libros
  3. Miyamoto Musashi, un guerrero legendario

Miyamoto Musashi, un guerrero legendario

Miyamoto MusashiSi hay un héroe destacado en la historia del Japón ese es sin duda Miyamoto Musashi (1584-1645) , samurái muy peculiar, que sustentaba su fortaleza en la mente sobre todo y cuya figura está orlada de leyendas. Nació en el seno de un clan de samuráis en la época feudal, periodo donde habían muchas batallas por el dominio de la isla. Tras quedar huérfano pasa al cuidado de su tío quien le enseñaría las primeras lecciones vitales.

Desde bien pequeño ya mostraba predisposición para la lucha además de una excelente fuerza física. Tanto es así que con sólo trece años mató a un experimentado samurái llamado Arima Kizei en un duelo. En esta lucha Musashi utilizó únicamente un bokken (espada de madera) mientras que su tremendo rival llevaba una afilada espada wakizashi, comprenderán que a partir de aquí comenzara la leyenda.

Musashi. La leyenda del samuráiTambién participó en la batalla de Sekigahara , en el bando que perdió (Ashikaga), esta derrota le llevó a iniciar un camino de perfeccion, un Musha Shugyo, que consistía en un peregrinaje de ciudad en ciudad de forma solitaria, similar a nuestro caballero andante o Camino de Santiago.

Se dice que el noble guerrero era sucio y descuidado en su aspecto y que llegaba tarde a los duelos para así enfurecer a sus adversarios. Está treta de llegar tarde le surtió efecto en su duelo más importante. Ocurrió en una playa de la isla de Ganryujima donde derrotó a otro célebre samurái, el famoso Kojiro Sasaki.

Después de este duelo, ante la fama lograda por la hazaña decidió cambiar de vida y recluirse, dedicándose a la meditación y al aprendizaje.

Miyamoto MusashiEn este periodo reflexivo escribió el Libro de los cinco anillos, tratado sobre estrategia militar que escribió para su pupilo Terao Magonojo, donde vuelca toda su experiencia vital. Murió en la cueva de Reigendo.

En nuestra colección tenemos una maravillosa trilogía sobre las andanzas y aventuras de este guerrero. Aquí tienes el enlace https://www.quaterni.es/producto/musashi-la-leyenda-del-samurai/

Te puede interesar:

Tanka: Un canto poético en 31 sílabas que despierta emociones

Tanka: Un canto poético en 31 sílabas que despierta emociones

Adéntrate en el cautivador universo del tanka, un género poético japonés que ha encantado a generaciones durante siglos. En esta fascinante exploración, descubriremos la magia y la importancia de la métrica del tanka, así como algunos ejemplos inspiradores y autores...

Sakura como arte en la cultura japonesa

Sakura como arte en la cultura japonesa

La flor de sakura, o flor de cerezo, es uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura japonesa. Cada primavera, millones de personas en Japón se reúnen para admirar la belleza efímera de estas flores rosadas que adornan los árboles y transforman los paisajes en...

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda