1. Inicio
  2. libros
  3. Mujyokan. 72 haikus y un jisei
09/06/2016
Autor: admin
  1. Inicio
  2. libros
  3. Mujyokan. 72 haikus y un jisei

Mujyokan. 72 haikus y un jisei

Mujyōkan. 72 haikus y un jiseiMujyōkan…¶ Nada existe cuya forma permanezca. Todo es cambiante, efímero, finito. Ahí radica, precisamente, su belleza. Eso es lo que trata de atrapar este libro, que reúne 72 haikus y un jisei final, un breve poema de despedida escrito ante la certeza de la muerte. Instantes de belleza atrapados al vuelo por una mirada personal, rápida, única a la naturaleza que nos rodea, a momentos comunes y fugaces llenos de magia: la singularidad de un copo de nieve que cae, el aleteo de un pato en su azarosa migración, el zumbido de una abeja sobre una flor, el rugido de un trueno, el destello de una luciérnaga, el vuelo de una semilla, el golpeteo tedioso de la lluvia sobre un tejado. Instantes. Belleza en lo simple. Finitud. Puro Mujyōkan.

El autor

Carlos Bassas del Rey (Barcelona, 1974) es Licenciado en Periodismo y Doctor en Ciencias de la Información. En la actualidad trabaja como guionista freelance, labor que compagina con la docencia, la escritura de novelas y la dirección de la Semana Negra de Pamplona (Pamplona Negra). A lo largo de sus años como autor ha escrito cortometrajes, documentales, largometrajes, videoclips y spots publicitarios, y ha organizado, dirigido e impartido diferentes cursos de escritura creativa, exposiciones, ciclos de cine y cursos de verano relacionados con el mundo audiovisual. En 2007 fue galardonado con el Premio Plácido al Mejor Guión de Largometraje de género negro en el IX Festival Internacional de Cine Negro de Manresa, y en 2009 fue coordinador editorial del libro Tasio 25 con motivo del 25 aniversario del estreno de la película dirigida por Montxo Armendáriz. En 2012 publicó su primera novela, Aki y el misterio de los cerezos (Toro Mítico), un relato de aventuras ambientado en el Japón del s.XVII, y ganó el Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona con El honor es una mortaja (Tapa Negra). Es practicante asiduo de diferentes artes marciales tradicionales japonesas (jiujitsu, kenjutsu, jojutsu, nitojutsu, tanbojutsu, iaido y battodo) desde hace varios años.

Libro ilustrado por Angélica López de la Manzanara Martín.

A la venta 20 de junio.

Mujyōkan. 72 haikus y un jisei.
Carlos Bassas del Rey
P.V.P: 10,50 €
ISBN: 978-84-944649-8-0
96 páginas
Colección: Miniaturas Quaterni
1er capítulo.

Te puede interesar:

Bushido, el Código Samurái

Bushido, el Código Samurái

El camino del guerrero Guerreros legendarios que se enfrentaron en innumerables batallas a lo largo de la historia de Japón, feroces luchadores que se debatían entre la vida y la muerte. Los samuráis han sido siempre una figura de admiración rodeada de misterio en el...

Ikebana, el arte floral japonés que te conecta con la naturaleza

Ikebana, el arte floral japonés que te conecta con la naturaleza

¿Te imaginas un jardín japonés con un estanque lleno de carpas koi, un pequeño puente de madera y un arreglo floral ikebana? El ikebana es un arte floral japonés que tiene una larga historia y tradición. Es más que una simple decoración, es una forma de conectar con...

Las mujeres guerreras de Japón

Las mujeres guerreras de Japón

Onna- Bugeisha, las maestras del combate En la imaginación colectiva está instalada la imagen de un Japón lleno de guerreros que combatían por todo el país durante la época de los señores feudales. Pero no todos conocen las historias en las que las Onna-Bugeisha...

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda