1. Inicio
  2. libros
  3. MUNDO FLOTANTE. El libro del ukiyo-e para colorear

MUNDO FLOTANTE. El libro del ukiyo-e para colorear

20/06/2017
Autor: admin
  1. Inicio
  2. libros
  3. MUNDO FLOTANTE. El libro del ukiyo-e para colorear

MUNDO FLOTANTE. El libro del ukiyo-e para colorear

MUNDO FLOTANTE. El libro del ukiyo-e para colorearUna exquisita selección de obras maestras del ukiyo-e en un libro para colorear con el que podrá aprender su historia, relajarse y encontrar inspiración.

El ukiyo-e, o‚ imágenes del mundo flotante‚ es un género de grabados en relieve realizados mediante xilografía o técnica de grabado en madera. Esta manifestación artística surgió en Japón a mediados del siglo XVII y se trata de la corriente pictórica más extendida y conocida fuera de sus fronteras, patrimonio cultural del país del Sol Naciente.

Este libro contiene algunos de los más famosos grabados japoneses de todos los tiempos. Veintidós láminas que permitirán al lector:

  • Admirar las obras maestras del ukiyo-e.
  • Conocer la historia de cada cuadro, ya que cada pintura contiene una breve pero fascinante introducción a la obra original.
  • Y emular a los grandes maestros del grabado japonés.

Geishas, actores de kabuki, flores de cerezo, el majestuoso monte Fuji… Las más bellas estampas del Japón de Edo listas para colorear en este relajante e inspirador libro.Junto a cada pintura se acompaña la historia y explicación de la misma. Además, todas las láminas están perforadas, por lo que podrá recortar fácilmente sus obras y enmarcarlas.

MUNDO FLOTANTE. El libro del ukiyo-e para colorear MUNDO FLOTANTE. El libro del ukiyo-e para colorear MUNDO FLOTANTE. El libro del ukiyo-e para colorear

 

 

 

 

Andrew Vigar vive y trabaja en Tokio. Es coleccionista de grabados japoneses, sobre todo shin-hanga, y escribe haikus en inglés.

MUNDO FLOTANTE. El libro del ukiyo-e para colorear.
Andrew Vigar
PVP: 16,95 euros
ISBN: 978-84-946160-8-2
96 páginas
1er capítulo.

Te puede interesar:

Tanka: Un canto poético en 31 sílabas que despierta emociones

Tanka: Un canto poético en 31 sílabas que despierta emociones

Adéntrate en el cautivador universo del tanka, un género poético japonés que ha encantado a generaciones durante siglos. En esta fascinante exploración, descubriremos la magia y la importancia de la métrica del tanka, así como algunos ejemplos inspiradores y autores...

Sakura como arte en la cultura japonesa

Sakura como arte en la cultura japonesa

La flor de sakura, o flor de cerezo, es uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura japonesa. Cada primavera, millones de personas en Japón se reúnen para admirar la belleza efímera de estas flores rosadas que adornan los árboles y transforman los paisajes en...

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda