1. Inicio
  2. Cultura
  3. Tori Busshi, el escultor del periodo Asuka.
29/09/2015
Autor: admin
  1. Inicio
  2. Cultura
  3. Tori Busshi, el escultor del periodo Asuka.

Tori Busshi, el escultor del periodo Asuka.

Tori Busshi (Ê≠¢Â੉ªèÂ∏´; „Éà„É™„ɪ„Éñ„ÉÉ„Ç∑) o Kuratsukuri Tori fue un escultor japonés que vivió entre los siglos VI Y VII, en pleno periodo Asuka. De origen chino, era el artista favorito del Príncipe Shotoku (ËÅñÂæ≥§™Â≠ê), regente y político de la Corte Imperial, y fue el escultor más importante de la época. Es especialmente conocido por sus budas de bronce que decoran lugares sagrados en ciudades como Nara. De hecho su nombre “Busshi” significa el que hace imágenes budistas. La pasión por la escultura la heredó de su padre Karatsukuri no Tasuna (escultor).

buda de asuka-dera

Buda de Asuka-dera

Una de sus primeras obras es el buda del templo de Asuka-dera (È£õÈ≥•ÂØ∫?) , también conocido como Hōkō-ji (Ê≥ïËààÂØ∫?), del año 606. Se puede visitar en el pueblo de Asuka. También se le atribuye el buda del templo de Wakakusadera, pero fue incendiado. Hay gran acuerdo en considerar la Tríada Shaka del pabellón dorado del templo de Hōry≈´-ji (Ê≥ïÈöÜÂØ∫,Templo de la Ley Floreciente), como su obra maestra. Esta obra fue encargada por la emperatriz Suiko y está formada por tres budas, el buda histórico y dos asistentes. Estas figuras están rodeadas de mandorlas y de un halo en llamas en el que se asientan los Siete Budas del pasado.

untitled

Tríada Shaka

El conjunto es bastante simétrico y equilibrado y el buda central enseña la palma de la mano en un gesto que significa “no me temas”. Este gesto, llamado semu-in en Japón, es un mudra budista que transmite protección. En esta web hay una interesante explicación sobre este tipo de gestos. Cada cabeza de Buda es alargada, y se remata con rizos de cabello conocidos como Shogo que subrayan la naturaleza perfecta del Buda. La flor de loto invertida encima del buda representa la sabiduría.

El estilo de Tori Busshi se basa en el arte chino de la Dinastía Wei del Norte (ÂåóÈ≠èÊúù), y se hizo tan importante que a creó la escuela o estilo Tori. Lo que distingue a las obras de Tori de las chinas es que transmiten paz y suavidad a pesar de las rígidas posturas y lo geométrico de las piezas. La cultura de Asuka debe su existencia a China, a los inmigrantes chinos que los japoneses llamaban Nihon shoki. En efecto hay muchas menciones en libros sobre monjes que desde Korea llevaron a las islas niponas material cultural, pensamiento y costumbres budistas.

Fuentes: Wikipedia, Cultura Nipon, Japanese Buddhist Statuary Photo Dictionary.

Te puede interesar:

Bushido, el Código Samurái

Bushido, el Código Samurái

El camino del guerrero Guerreros legendarios que se enfrentaron en innumerables batallas a lo largo de la historia de Japón, feroces luchadores que se debatían entre la vida y la muerte. Los samuráis han sido siempre una figura de admiración rodeada de misterio en el...

Ikebana, el arte floral japonés que te conecta con la naturaleza

Ikebana, el arte floral japonés que te conecta con la naturaleza

¿Te imaginas un jardín japonés con un estanque lleno de carpas koi, un pequeño puente de madera y un arreglo floral ikebana? El ikebana es un arte floral japonés que tiene una larga historia y tradición. Es más que una simple decoración, es una forma de conectar con...

Las mujeres guerreras de Japón

Las mujeres guerreras de Japón

Onna- Bugeisha, las maestras del combate En la imaginación colectiva está instalada la imagen de un Japón lleno de guerreros que combatían por todo el país durante la época de los señores feudales. Pero no todos conocen las historias en las que las Onna-Bugeisha...

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda