1. Inicio
  2. Aprendiendo japonés
  3. Aprendiendo japonés: “mujer”
03/03/2018
Autor:
  1. Inicio
  2. Aprendiendo japonés
  3. Aprendiendo japonés: “mujer”

Aprendiendo japonés: “mujer”

Con la llegada del día de la mujer (8 de marzo), ¿qué mejor que aprender su escritura en japonés?

Uno de los primeros kanji que se aprenden al estudiar japonés (y que entra en el primer examen de kanji, el kanken) es este: , que significa «mujer», y cuya lectura principal y en solitario es ‘onna’. Como podéis ver, no tiene mucha complicación, pues solo son necesarios tres trazos.

Una de las cosas más importantes a la hora de escribir bien en japonés es precisamente el orden de estos, pues en caligrafía no queda igual un kanji escrito de una manera que en otra y, sobre todo, si son trazados con pincel, es muy importante que estén ordenados para que resulte más legible. Pero os preguntaréis: ¿cómo voy a acordarme del orden?

 

No te preocupes porque este kanji es muy curioso e inolvidable. ¿Sabéis qué es una kunoichi? Pues no es, ni más ni menos, que una mujer ninja, como el caso de Kohagi en El castillo de los búhos o el de Oboro o Kagero, de Los ninjas de Koga, y su código secreto (entre otras). ¿Y eso qué tiene que ver con su escritura?, os preguntaréis. Pues bien, es que los trazos por los cuales se componen este kanji son precisamente esos, en ese mismo orden, utilizando, además, los tres modos de escritura que tienen los japoneses:

  • く(ku) -> hiragana
  • ノ(no) -> katakana
  • 一 (ichi) -> kanji

¿A que es fácil de recordar así?

Te puede interesar:

El Mosaico de Sabores: Especias Esenciales de la India

El Mosaico de Sabores: Especias Esenciales de la India

⭐ Especias más Representativas de India Todas las culturas se pueden identificar por sus sabores. ¿Conoces las especias más significativas de India que logran esa diferenciación? A continuación, os mostramos tres de las especias indias más importantes que caracterizan...

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda