1. Inicio
  2. libros
  3. Día del Libro: Diferencias entre España y Japón en la Celebración de la Lectura
01/04/2025
Autor: Alicia Ruiz Ceballos
  1. Inicio
  2. libros
  3. Día del Libro: Diferencias entre España y Japón en la Celebración de la Lectura

Día del Libro: Diferencias entre España y Japón en la Celebración de la Lectura

Cada 23 de abril, en España y en muchos otros países, se celebra el Día del Libro, una jornada dedicada a fomentar la lectura, descubrir nuevas obras y proteger los derechos de autor.

Sant Jordi Barcelona Día del Libro

La fecha del 23 de abril no es casual: conmemora el fallecimiento de dos grandes figuras de la literatura universal, William Shakespeare y Miguel de Cervantes, ambos en 1616 (aunque Cervantes murió el 22 de abril, su entierro se registró el 23).

📚 El Día del Libro en España y Sant Jordi

En España, el Día del Libro se vive con entusiasmo, especialmente en Barcelona, donde coincide con la festividad de Sant Jordi. Es tradición que las personas se intercambien libros y rosas, transformando las calles en auténticas librerías al aire libre.

Desde libros usados hasta nuevas publicaciones firmadas por los autores, este día es un auténtico festín literario.

📖 ¿Se celebra el Día del Libro en Japón?

Japón no tiene un Día del Libro como en España, pero cuenta con tres fechas clave relacionadas con la literatura y la promoción de la lectura:

📅 1. Día del Libro Infantil (こどもの読書の日, Kodomo no Dokusho no Hi) – 23 de abril

Curiosamente, el 23 de abril también es una fecha destacada en Japón, pero se centra en los más pequeños. Desde el año 2000, este día promueve la lectura infantil en escuelas y bibliotecas a través de actividades educativas.

🎭 2. Día de la Cultura (文化の日, Bunka no Hi) – 3 de noviembre

El Día de la Cultura en Japón es una jornada dedicada al arte y el conocimiento. En esta fecha se organizan eventos culturales y se premia a figuras destacadas en diversos ámbitos, incluyendo la literatura.

Día de la Cultura en Japón

📖 3. Semana de la Lectura (読書週間, Dokusho Shūkan) – Finales de octubre a noviembre

Desde 1947, Japón celebra la Semana de la Lectura a finales de octubre y principios de noviembre. Esta iniciativa de la Asociación Japonesa de Editores busca fomentar el hábito de la lectura en todas las edades a través de promociones y eventos en librerías y bibliotecas.

🇪🇸🇯🇵 Diferencias y coincidencias entre España y Japón

A pesar de que ambos países muestran una gran devoción por los libros, la forma de celebrar la literatura varía:

  • 📖 En España, el Día del Libro se centra en la compra y el intercambio de libros, especialmente en Sant Jordi.
  • 📚 En Japón, las celebraciones literarias están más vinculadas a la educación y promoción institucional de la lectura.
Lectura en Japón y España

📌 Conclusión

Tanto en España como en Japón, el amor por los libros se mantiene vivo a través de distintas tradiciones y festividades. Mientras en España la celebración es un evento masivo que involucra a toda la sociedad, en Japón el énfasis está en la educación y la cultura.

📖 Y tú, ¿cómo celebras el Día del Libro? Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia. 😊

Te puede interesar:

Tales of Seikyu: Los yokai y la magia del Japón mitológico

Tales of Seikyu: Los yokai y la magia del Japón mitológico

Tales of Seikyu y el mundo de los yōkai Prepárate para adentrarte en el misterioso mundo de los yōkai (妖怪). Tales of Seikyu, un juego ambientado en el Japón mitológico, te llevará a una isla repleta de los fantásticos yōkai, permitiéndote vivir en primera persona su...

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda