1. Inicio
  2. libros
  3. KAIKI. Cuentos de terror y locura

KAIKI. Cuentos de terror y locura

10/03/2017
Autor: admin
  1. Inicio
  2. libros
  3. KAIKI. Cuentos de terror y locura

KAIKI. Cuentos de terror y locura

KAIKI. Cuentos de terror y locuraDoce inquietantes relatos que le pondrán los pelos de punta. Una lectura imprescindible para todos los aficionados a la novela gótica y de terror.

Hasta la introducción de los ideogramas chinos en el siglo VI, el japonés era una lengua oral que no tenía escritura. Se trata, seguramente, del país con la más amplia y antigua tradición oral. El monogataru era el oficio de contar historias oralmente y de entre todas ellas, las favoritas de los japoneses, que han trascendido más allá de sus fronteras, son las crónicas sobrenaturales y de miedo.

En esta recopilación, el lector disfrutará de una selección de escalofriantes relatos, historias que nos arrastrarán a un país plagado de mitos, leyendas ancestrales y supersticiones. Un lugar remoto y exótico en el que sus habitantes conviven con la arraigada creencia de que hay muchos tipos de monstruos, imaginarios y reales, ocultos entre nosotros.

Desde increíbles ermitaños que conservan las cabezas de sus víctimas hasta jóvenes marcados por el destino que anuncian un aciago final a los barcos en los que se suben, estos cuentos se moverán en la fina barrera que separa el mundo real del mitológico. Entre sus páginas, podremos ver la importancia vital del mar en la superstición de un país formado por más de tres mil islas o la oscuridad que ocultan los nuevos adelantos como las películas. Siempre sin olvidar la complejidad de la mentalidad japonesa, cuya fascinación puede llegar a convertirse en algo verdaderamente terrorífico.

Ry≈´nosuke Akutagawa
Uno de los escritores más influyentes de la literatura japonesa, sus cuentos lo sitúan junto a los grandes maestros del género como Kafka, Cortázar o Chejov.

Edogawa Rampo
Conocido en Oriente como el Edgar Allan Poe japonés, es uno de los autores góticos y de misterio más conocidos fuera de su país.

Jun’ichirō Tanizaki
Junto a ≈ågai Mori, Natsume Sōseki, Ry≈´nosuke Akutagawa, Yasunari Kawabata es considerado por muchos como la piedra angular de la novela contemporánea del Japón.

Ōgai Mori
Médico militar, traductor, crítico literario y novelista japonés. Junto a Natsume Sōseki está considerado uno de los principales autores del periodo Meiji.

KAIKI. Cuentos de terror y locura.
Akutagawa, Edogawa, Tanizaki, Ōgai y otros autores
PVP: 19,50 euros
ISBN: 978-84-946160-4-4
208 páginas
1er capítulo.

Te puede interesar:

Sakura como arte en la cultura japonesa

Sakura como arte en la cultura japonesa

La flor de sakura, o flor de cerezo, es uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura japonesa. Cada primavera, millones de personas en Japón se reúnen para admirar la belleza efímera de estas flores rosadas que adornan los árboles y transforman los paisajes en...

Los nombres japoneses más comunes

Los nombres japoneses más comunes

En la cultura japonesa, los nombres tienen un significado especial y reflejan la rica historia y tradiciones del país. Si estás interesado en conocer los nombres japoneses más comunes y su simbolismo, estás en el lugar correcto. Sigue leyendo para conocer los 10...

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda