1. Inicio
  2. Blog
  3. La belleza hermética del kimono

La belleza hermética del kimono

11/08/2015
Autor: admin
  1. Inicio
  2. Blog
  3. La belleza hermética del kimono

La belleza hermética del kimono

El kimono (ÁùÄÁâ©, cosa que se lleva) es la prenda tradicional de Japón, algo que todo el mundo conoce, y lo que siempre me ha llamado la atención – aparte de los colores, la elegancia y la verticalidad – es la sensación de hermetismo que transmite, cualidad esta, la del hermetismo o del recogimiento que yo asocio con lo japonés. El kimono se conoce también con el nombre de kosode (Â∞èË¢ñ), nombre que hace referencia al tamaño de las mangas, y fue utilizado hasta los últimos años de la posguerra (después de la II Guerra Mundial), cuando Japón se abrió más a la moda occidental, aunque actualmente se puede ver con facilidad en ciudades como Kioto, en el barrio de Gion. La prenda proviene de China, del gofuku (ÂëâÊúç), pero Japón la ha ido adaptando a su cultura y es hoy uno de los símbolos nacionales junto con el Fuji y los Samuráis.

sc145902

Las clases altas vestían kimonos de seda mientras que el resto de la sociedad japonesa empleaba telas más vulgares como el lino o el cáñamo. Por otra parte los kimonos masculinos se diferencian de los femeninos en los colores – los primeros más oscuros – y en la caída y la amplitud de las partes de la prenda – los segundos muy largos – en esta diferenciación se parecen a Occidente, donde desde el siglo XIX se impuso el estilo austero en los hombres. El kimono se abrocha con el obi, que es un fajín o cinto de tela muy ancho. A veces, encima del obi, se anuda un kumihimo que es un cinturón con forma de cuerda.

long2

Hay un kimono para cada ocasión, para cada celebración. Por ejemplo el uchikake y el siromoku son dos kimonos de boda, el mofuku se utiliza en los funerales, el komon es de uso cotidiano, el hakama lo usaban los samuráis y en verano se utiliza el yukata, que es un kimono más ligero y que permite combatir el calor. Hay muchos más pero no quiero aburrir al lector. El kimono es todo un ritual, sobre todo el ponérselo porque es harto difícil, de hecho hay cursos para aprender a hacerlo. Una vez a una amiga le trajeron uno de Japón y al intentar ponérselo, para hacer la gracia, tropezó con la cola y acabó rodando por el suelo (ver vídeo sobre como ponerse un kimono). El kimono es una prenda poderosa porque es cautivadora, ya que favorece la figura femenina. Y es la belleza del no mostrar, de insinuar. La literatura en tela.

Ito_Shinsui-100_Figures_of_Beauties_Wearing_Takasago_Kimonos-17-Number_17-Summer_Flowers-008779-02-22-2012-8779-x2000

Fuentes; Wikipedia, Enciclopedia de Historia Universal Larousse, Anime.mx, El Mundo.

Te puede interesar:

Sakura como arte en la cultura japonesa

Sakura como arte en la cultura japonesa

La flor de sakura, o flor de cerezo, es uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura japonesa. Cada primavera, millones de personas en Japón se reúnen para admirar la belleza efímera de estas flores rosadas que adornan los árboles y transforman los paisajes en...

Los nombres japoneses más comunes

Los nombres japoneses más comunes

En la cultura japonesa, los nombres tienen un significado especial y reflejan la rica historia y tradiciones del país. Si estás interesado en conocer los nombres japoneses más comunes y su simbolismo, estás en el lugar correcto. Sigue leyendo para conocer los 10...

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda