Producto

La guerra contra Nobunaga. La hija de los piratas Murakami 1

22,50 

Peso0,95 kg
Dimensiones15,5 × 23 cm
Autor

Ryō Wada

Traducción

Isami Romero Hoshino

ISBN

9788494285899

Nº PÔginas

472

GƩnero

Novela histórica, aventuras

Fecha de publicación

12/11/2015

IBIC

FV, FJH

Nº de Colección

四 十 äø‰

 Información

Japón, año 1576. Un debilitado gobierno central logra a duras penas mantener su poder mientras los señores de la guerra luchan entre sí para unificar el país bajo su mando. En tierra firme, el nombre de Oda Nobunaga resuena cada vez con mÔs firmeza; sin embargo, en el mar interior de Seto, los Piratas Murakami son los absolutos dominadores, pues controlan las principales vías de comercio y transporte de esa región.

Kyo es la hija de Takeyoshi Murakami, jefe de una de las facciones del clan y el hombre que ha llevado a los piratas a ser temidos al oeste de Japón. A pesar de tener 20 años, su carÔcter indómito y sus rasgos físicos, semejantes a los de los europeos, hacen que aún permanezca soltera. Sin embargo, su destino no la complace y así, desoyendo los insistentes rumores de que la batalla contra Nobunaga estÔ muy próxima, decide embarcarse en un viaje que cambiarÔ su vida para siempre.

Comienza así una aventura inolvidable en la que asistiremos a espectaculares batallas que se desarrollan por tierra y mar, a un interminable y colorido desfile de guerreros, a una panoplia de tÔcticas militares tan poco convencionales como la militarización de los fuegos artificiales y a una época en la que el destino de los hombres y mujeres se decidía combatiendo cuerpo a cuerpo.

Premio de los Libreros 2014.
Premio Yoshikawa 2014.
La novela mÔs vendida de Japón en 2014.

La prensa ha dicho…


“Ryō Wada introduce capĆ­tulos históricos con personajes reales y situaciones que ocurrieron, demostrando que detrĆ”s hay una documentación exhaustiva, tanto en tema bĆ©lico como en polĆ­tico y social. El autor describe con destreza y gran detallismo el desarrollo de batallas y estrategias militares, combinando la ficción con la historia, pero separando de forma obvia la una de la otra. El autor consigue que detalles históricos y este detallismo que roza lo enfermizo (en un sentido positivo de la palabra) sean no interesantes, sino algo delicioso de leer. (…)Ā La guerra contra Nobunaga es una gran novela, interesante y cuidada, sobre un perĆ­odo en la historia japonesa convulso y trĆ”gico.” Alexander PĆ”ez en El peso del aire.

Una novela, instructiva y emocionante, que une costumbrismo japonĆ©s, abundancia de datos históricos y una creciente intensidad que desemboca en una batalla de proporciones Ć©picas. (…) DespuĆ©s de ese comienzo al que podrĆ­a decirse Ā«renqueanteĀ», la narración va adquiriendo un crescendo imparable hasta alcanzar un Ćŗltimo tercio de libro francamente espectacular. Un tramo final que no da respiro, sumergiendo al lector, con un decidido tono Ć©pico, en medio de la batalla de Tennōji, una enorme contienda en torno a diversas fortalezas de las que rodeaban el Ōsaka Honganji. Turbulentos combates en varios frentes y escenarios, grandes enfrentamientos cuerpo a cuerpo, tĆ”cticas poco convencionales e innovadoras, acciones tanto heroicas algunas como despreciables otras, y decisiones arriesgadas en el fragor de la lucha, para terminar el volumen, que no el relato, con un cliffhanger de manual en un punto mĆ”ximo de tensión y emoción.” Santiago GĀŖ Solans, Sagacomic – Lothlórien

La guerra contra Nobunaga” cuenta una historia interesante y que proporciona unaĀ lectura atractiva, incluso apasionante en algunos momentos.” Anika entre Libros.

Los lectores opinan…


“Es una novela extraordinaria. La batalla final no tiene nada que enviadiarles a las que describen VĆ­ctor Hugo, y Tolstoi en sus magnas obras “Los miserables” (Waterloo), y “Guerra y Paz” (Austerlitz, y Borodino). AdemĆ”s tiene una cosa inĆ©dita que las fuentes estĆ”n intercaladas en medio de la narración. En mi opinión Ryo Wada ha sido un gran descubrimiento. Espero anhelante la segunda parte.” Alfonso Velasco Sendra (Alfonso Velasco Sendra)

No lo dudĆ©is y haceos con un ejemplar. Es fantĆ”stica. Esperando el segundo y Ćŗltimo volumen con ganas.” Mario MartĆ­n (ćƒžćƒ¼ćƒ†ć‚£ćƒ³ ćƒžćƒŖć‚Ŗ)

Sobre el autor


Ryō Wada.

Nacido en Osaka en 1969, se graduó en la universidad con el objetivo de trabajar en el mundo del cine, pero dimitió como ayudante de dirección tan solo tres años después de entrar en una productora de televisión.

En 2003 ganó el Premio Kido, convocado por la Asociación de Productores de PelĆ­culas de Japón para descubrir y promocionar nuevos guionistas, y en 2007 hizo su debut como escritor de ficción con una novela histórica, Nobō no shiro (El castillo del tonto). La obra fue nominada para el Premio Naoki y se convirtió en un Ć©xito de ventas que alcanzó los dos millones de copias vendidas. Una adaptación de la pelĆ­cula se estrenó en 2012.

En 2013 Wada publica la novela histórica de dos volúmenes Murakami kaizoku no Musume (La hija de los piratas de Murakami), que obtuvo tanto el Premio de los Libreros 2014 como el premio Eiji Yoshikawa para jóvenes escritores, y rÔpidamente se convirtió en un éxito de ventas, vendiendo en poco tiempo mÔs de un millón de ejemplares de los dos volúmenes.

La hija de los piratas Murakami es una novela muy adictiva, con espectaculares escenas de acción, lo que ha convertido a Wada en uno de los mÔximos exponentes de la nueva generación de escritores de entretenimiento.

Primer CapĆ­tulo


Descargar PDF

Booktrailer


Ā Productos relacionados

Comprueba otros productos que podrĆ­an interesarte

Ā Te podrĆ­an interesar

1
    1
    Carrito